La tecnología se fusiona con la ecología,si amas la ecología como yo,cuando mueras puedes ser parte de la naturaleza,convirtiéndote en un árbol
miércoles, 16 de agosto de 2017
Cuando muera quiero ser un árbol.
La tecnología se fusiona con la ecología,si amas la ecología como yo,cuando mueras puedes ser parte de la naturaleza,convirtiéndote en un árbol
martes, 15 de agosto de 2017
La importancia del árbol de teca.

El arbol de teca (Tectona grandis) es proveniente de la India y de tailandia y de otros.
domingo, 13 de agosto de 2017
¿Qué es una aula ecológica?

Hola!!
Hoy les traigo este tema: Aulas Ecológicas o ambientales,en este post te voy a decir que es una aula ambiental y cómo puedes convertir la tuya en una. 🌷😊💦💧
jueves, 27 de abril de 2017
¿Qué pasa si no se recicla?
Ya que siempre hablamos de reciclar, hoy les explico que pasa si no se recicla.
martes, 18 de abril de 2017
El agua ya no necesita botelllas

Según algunos estudios, se estima que, para el 2050, habrá más plástico contaminando los océanos que peces viviendo en él. La producción desbordada de envases para agua, refrescos y todo tipo de líquidos se está convirtiendo, entonces, en un gravísimo problema ambiental.
Para que se produzca una botella de un litro de agua, se desperdician tres. Además, sólo una de cada cinco botellas de plástico es reciclada y las demás tardan más de 500 años en descomponerse.
Por eso, las alternativas innovadoras y creativas a las problemáticas del desperdicio de plástico parecen cada vez más inminentes. Por eso, también, la startup de Skipping Rocks Lab está tratando de desarrollar un nuevo empaque que pueda reemplazar las dañinas botellas de agua.
Se trata de una micro membrana absolutamente comestible desarrollada a partir de plantas y algas. El proceso de fabricación de esta membrana no nada más es más barato que el de la fabricación de plástico, sino que tiene un mucho menor impacto ambiental.
viernes, 7 de abril de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
Cáscara de banana toda para reciclar.
Comer banana nos ayuda a reponer el potasio perdido, pero resulta que las plantas también lo necesitan.
miércoles, 1 de marzo de 2017
miércoles, 8 de febrero de 2017
Que es un huerto escolar?
Un huerto es un espacio donde se siembran algunas plantas útiles. Si este espacio se encuentra en la escuela, se le llama huerto escolar. Todas las personas podemos ayudar a crear y cuidar el huerto escolar
Son pequeños espacios de las instituciones educativas cuyo objetivo primordial es que el alumno llegue a comprender las relaciones de interdependencia que hay entre las plantas y su medio circundante; observando los cambios que sufren por efecto de la luz, el agua, el suelo, la temperatura, y en fin, por todos aquellos factores físicos químicos y biológicos que intervienen en su crecimiento y su desarrollo y de esta adquiera conciencia sobre la incidencia de nuestras actividades sobre el equilibrio del ambiente.
Importancia de los huertos escolares.
Muchas personas piensan que en la escuela sólo se aprende dentro del aula. Los terrenos de las escuelas son:
👉una fuente de alimentos para mejorar la dieta de los niños y su salud.
👉un lugar para aprender (sobre la naturaleza, la agricultura y la nutrición).
👉un lugar para el disfrute y el esparcimiento (flores, arbustos, sombra, áreas de juegos y lugares donde se consumen las comidas. El asfalto, la tierra seca, el barro y los terrenos baldíos se transforman en campos verdes, en laboratorios al aire libre, en parcelas para el cultivo de hortalizas, en jardines de hierba, en espacios para juegos y en áreas de estudio. Los huertos escolares están liderando estos cambios.
Quizás te interese leer Cómo hacer un huerto escolar.
jueves, 26 de enero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
lunes, 23 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
4 flores en peligro de extincion
Silene tormentosa
Esta impresionante flor es considerada una de las más raras, se localiza en los altos acantilados de Gibraltar. La planta se creía extinta fuera de Gibraltar hacia finales de 1970 y para 1992 todos lo referente a esta se desvanecio. Sin embargo, en 1994 un excursionista logro encontrar en los acantilados de Gibraltar una muestra y actualmente se esta propagando en jardines especializados.
Esta impresionante flor es considerada una de las más raras, se localiza en los altos acantilados de Gibraltar. La planta se creía extinta fuera de Gibraltar hacia finales de 1970 y para 1992 todos lo referente a esta se desvanecio. Sin embargo, en 1994 un excursionista logro encontrar en los acantilados de Gibraltar una muestra y actualmente se esta propagando en jardines especializados.
Orquidea Fantasma Americana
La orquídea fantasma es quizás una de las mas deseadas a nivel mundial. La orquídea fantasma fue descubierto por Jean Jules Linden en Cuba en el año 1844, y fue re-descubierta 50 años despues en los Everglades de Florida

Aro Gigante
El aro gigante también conocida como flor cadáver, es una flor reconocida mundialmente por su olor a carne podrida, estas atraen un barrido moscas y escarabajos como polinizadores. Algunas especies pueden atrapar a los insectos temporalmente para garantizar la recogida y transferencia de polen.
Flor De Chocolate
Es una rara flor nativa de México, donde está extinguida en estado silvestre por la destrucción de su hábitat a principios del siglo XX. El único clon sobreviviente es una planta ornamental popular, críada por sus llamativas flores. Como no es una planta que pueda autofertilizarse, sus semillas no son viables y sólo puede propagarse vegetativamente.
sábado, 14 de enero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
lunes, 9 de enero de 2017
sábado, 7 de enero de 2017
miércoles, 4 de enero de 2017
Los post más visitados en el 2016.
En el trabajo de publicar artículos relacionados con la ecología, los post más visitador en el año 2016 fueron estos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)