martes, 28 de abril de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
16 cosas que podemos hacer con las latas
Que hacemos con las latas de metal y aluminio que ya no utilizamos.
Para una cena romántica

pueden pintarla de cualquier color.
Tu ropa debe ser reciclada.
La mayoría de personas utilizamos dos o tres prendas para uso diario, tenemos en nuestros armarios mucha ropa vieja, de la temporada pasada, del año pasado incluso hay unos más atrevidos que guardan ese jeans de su juventud.
Si tienes demasiada ropa vieja en el armario puede ser que seas un acumulador, antes de ir al psicólogo, te invitamos a que renueves el armario sin gastos.
Toda esa ropa que hoy puede ser hasta de estilo Vintage, podemos utilizarla con un poco de ingenio y sin mucho esfuerzo.
1°- Con tus viejos jeans: puedes utilizar lejía o lavandina para hacerlos manchados, si están rotos, aprovecha que están de moda, o si lo deseas colocas parches de colores o de cantantes en cada agujero.
2°- Las camisas de invierno: sigue las costuras y descose las mangas, tendrás camisas o blusas renovadas tan solo con eliminar las mangas.
3°- Las viejas camisetas: Puedes hacerle lineas en la parte delantera y trasera y obtener un estilo nuevo y muy "in".
4°- Los jeans tambien se pueden convertir en sexis y lindos short con un pedacito de tela extra, o una pequeña aplicación.
No olvides que eso que para ti es basura, se puede re utilizar, si no lo modificas regala o dona tu ropa, te aseguro alguien hará buen uso de esas prendas.
Etiquetas:
blogger,
como reciclar tu ropa,
las tres r,
reciclaje de ropa,
reciclando,
reutilizar
domingo, 8 de febrero de 2015
Cómo reciclar papel periódico y de revista: 3 Manualidades
Para reciclar papel de revista y periódico, te damos algunas ideas en vídeo.
1° Hacer primero los tubitos o palitos de papel.
2° Crear manualidades a partir del vídeo anterior.
3° Una canasta con papel periódico o de revista.
4° Mas ideas con papel y palitos de papel.
martes, 20 de enero de 2015
Reciclemos con cajas de madera para el jardín,.
Hablemos de como utilizar los espacios al aire libre con los que contamos en nuestras casas, sin gastar dinero y reciclar, actividades que disfrutaremos y que no requieren ningún tipo de inversión.
Limpiamos, pintamos, y pensamos como hacerlos mas cómodos y bonitos.
Bancos, macetas, mesas, pequeños jardines verticales e incluso pabellones cubiertos con plantas. Son fáciles de montar y han demostrado ser muy funcionales.
En primer lugar, lo que hay que hacer es encontrar cajas de madera, muchos supermercados los ponen en los contenedores de basura antes de enviarlo a un centro de reciclaje, y usted puede obtenerlo de forma gratuita.
Una vez que ha conseguido la caja de madera , use el papel de lija para alisar las zonas ásperas, dele el color que le inspire su idea y hágala realidad, aquí les muestro varias ideas para que les sirvan de base en sus futuros proyectos de decoración y reciclaje de las zonas externas de nuestra casa.
Un marco de madera y un montón de almohadas - acogedor y cómodo
De madera natural o toque mediterráneo
Las flores no podrían haber sido plantadas en un lugar mejor. :)
miércoles, 14 de enero de 2015
¡DIY; HAZ TUS PROPIAS BOLSAS DE COMPRAS CON CAMISAS USADAS!

Pero ni los rellenos sanitarios nosa salvan de la gran contaminación que hay.
Entonces, si estamos concientes de esto, no vamos a ir y comprar para llevar miles de bolsas plasticas que aunque inventemos miles de formas de re-utilizarlas al final siempre van a parar a la basura.
Hoy, en medida de esta gran problemática ambiental, les traemos un tutorial de como usar esas blusas, camisas y ropa vieja que pensamos tirar y convertirla en bolsas de tela -muy resistentes por cierto- para llevar nuestras compras.
¡Vaaaaaaaaaaaaaleeeeee! Comencemos.
Cortar los brazos hacia fuera, alrededor del cuello y coser la parte inferior - no más de descartar camisetas de los niños con pequeños agujeros en ellos! Y no más la compra de bolsas de juguetes!
lunes, 6 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)